SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA

 

Principal Arriba Contactar Buscar Contenido

 Principal Arriba Quiénes somos Asociarse SCELE Madrid Congresos SCELE Grupos de trabajo Red Investigación

 

   

 


Presentación y constitución de la Sociedad Científica Española de Licenciados en Enfermería.

Articulo publicado en el número 8 de "Perfil 17", la revista en soporte informático del Área de Salud nº 17 de la Comunidad Valenciana. Febrero 2001.


        Este escrito viene a ser la presentación de una Sociedad científica que nace porque hace ya casi tres años la Universidad de Alicante nos brindó la posibilidad de estudiar, como título propio, la Licenciatura de Enfermería.

        Para llegar a este punto se ha tenido que recorrer un largo camino, que se inició hace veinte años con la Diplomatura Universitaria, y que aún no ha terminado ya que la meta se alcanzará cuando se pueda acceder el tercer ciclo (doctorado), o lo que es lo mismo, que la Licenciatura sea plenamente reconocida por el Estado. Pero, de momento, somos los primeros Licenciados en Enfermería del estado Español.

        Durante estos dos años del Ciclo Superior de Enfermería, no nos ha abandonado la idea de que estábamos viviendo un momento histórico en primera persona. Éramos el resultado de los esfuerzos de muchas personas que se veían ahora recompensadas encontrándonos de nuevo en los pupitres. De hecho, el proceso es irreversible: Son varias las Universidades que han seguido los pasos de la Universidad de Alicante y esperamos el reconocimiento oficial de nuestra titulación por el Consejo de Universidades.

        Ahora, ya graduados, nos sentimos en deuda, no sólo con la Universidad que ha sabido darnos su confianza, sino también y sobre todo, con nosotros mismos y con nuestra profesión. En las aulas, enfermeros de los más diversos sectores y lugares hemos aprendido cuan artificiales y falsos son los muros que compartimentan y fragmentan la profesión, conduciéndonos a la incomunicación y al estancamiento. También hemos aprendido cuanta fuerza y empeño sabemos poner en nuestros objetivos cuando creemos en nosotros mismos.

        De esta particular gestación, no podía por menos que nacer el proyecto ambicioso de nuestra constitución como Sociedad Científica. Queremos mantener la ilusión y la cohesión y hacerla crecer con la incorporación de cada nueva promoción de Licenciados en Enfermería.
La Asamblea Constituyente, a la que fue convocada la primera promoción, se celebró en diciembre del 2000. En ella, los Socios Fundadores aprobaron los Estatutos y eligieron la Junta Directiva. 

        La Sociedad Científica Española de Licenciados en Enfermería basa su existencia en el desarrollo profesional a través de la Investigación y la Docencia.
En sus estatutos se plantean los siguientes objetivos:

  • Fomentar el avance del conocimiento enfermero y el desarrollo de la profesión enfermera en todas sus vertientes, especialmente la investigadora y docente.
  • Favorecer el estudio y difusión de los conocimientos propios de Enfermería.
  • Elegir a los representantes en los aspectos científicos y administrativos, frente a otras sociedades o Administración pública, tribunales o comisiones, cuando su presencia sea requerida.
  • Organizar, patrocinar y promover los cursos, congresos o reuniones propuestos por miembros de S.C.E.L.E. y aprobados en Asamblea General 
  • Coordinar y planificar la actividad investigadora, a nivel nacional, en su ámbito de actuación.
  • Establecer relaciones con otras sociedades científicas españolas o extranjeras.
  • Crear y coordinar los grupos de trabajo de S.C.E.L.E.

        Para su consecución se estructuran distintas vocalías. Las vocalías de docencia e investigación trabajarán codo con codo y potenciarán la creación de grupos de trabajo para investigación, impartición de cursos de actualización de conocimientos, seminarios, charlas, congresos y, todo ello, en sintonía con los socios, sus necesidades de formación y sus inquietudes científicas. 

    SCELE está destinada a crecer rápidamente dado el gran interés que ha despertado ya su ámbito estatal. Es necesario mantener el contacto de una forma permanente y ágil con los socios y con todo aquel que quiera conocernos. Para ello, la vocalía de Publicaciones ha de arbitrar la manera más rápida y eficaz. Pronto tendremos una página web para todos nosotros.

    Nuestras relaciones con otras instituciones son de especial importancia porque implican una fuente de colaboración bilateral y de afianzamiento social. Este será el campo y responsabilidad de la vocalía de Relaciones Institucionales.

    El resto de la Junta Directiva representamos la estructura organizativa que ha de servir de elemento facilitador y aglutinador al conjunto de la Dirección y a toda SCELE.

Nuestros nombres son:

  • V. de Investigación: Concepción Carratalá Munuera
  • V. de Docencia: Begoña Beviá Febrer
  • V. de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
  • V. de R. Institucionales: J. Amilcar Albert Sabater
  • Tesorera: Mª Pilar Andréu Gálvez 
  • Secretaria: Mª Dolores Esteve Martínez
  • Vicepresidente: José Verdú Soriano
  • Presidenta: Emília Ramis Ortega

                Fdo. Junta Directiva de SCELE


Comunicados de prensa

Estos son otros comunicados de prensa que se han emitido recientemente. Si quiere, puede buscar temas mediante palabras clave.


Usuarios On line:          
Enviar correo electrónico a webmaster@scele.org con preguntas o comentarios sobre este sitio Web
Copyright © desde 2001 Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)
Sociedad inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 167781. Sec. 1ª
Política de Privacidad/ Confidencialidad      Política de Financiación     Política de Publicidad

 Presencia en la Web desde el 30 de Marzo del 2001

SCELE está adherida y colabora en el Proyecto HUGES: Humanizando la Gestión Sanitaria.