SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA

 

Principal Contactar Buscar Contenido

 Principal Novedades Quiénes somos Asociarse SCELE Madrid Congresos SCELE Grupos de trabajo Red Investigación

 

   

 


 

Q U I É N E S    S O M O S :

  • Presentación.

  • Junta Directiva.

  • Estatutos de la Sociedad.

SCELE ha nacido vinculada a la aparición del desarrollo académico de la profesión enfermera, por ello nuestros objetivos son de carácter científico y están centrados principalmente en la investigación y la docencia.
La idea existía, era de todos y para todos, pero estaba sin materializarse en un proyecto. Sólo fue necesario encargarse de los áridos trámites del comienzo y  de  aglutinar a los futuros socios, después todo comenzó a funcionar con la mayor naturalidad.

Ahora, ya constituidas las primeras Juntas Directivas de SCELE, y tras varios años de andadura y madurez, tenemos una tarea añadida: hemos de ser capaces de entender y representar las expectativas y la ilusión, que todos los titulados en enfermería han puesto en  esta iniciativa.

Pertenecer a esta Sociedad y a su Junta Directiva es complejo y requiere gran dedicación, pero es sobre todo la constatación continua de un gran trabajo de equipo.

 La Junta Directiva de SCELE

Historia del Título Superior en Enfermería y de SCELE

Ofrecemos el acceso a este interesante documento sobre la Historia del Título Superior en Enfermería y de SCELE



JUNTA DIRECTIVA

Presidencia: Dra. Loreto Maciá Soler (Acceso al Curriculum Vitae)

  • Doctora por la Universidad de Alicante (Enfermería)
  • Profesora Titular Universidad. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante.

Presentación
Saludos a todos los compañeros/as de esta sociedad y aquellos que deseen participar en ella.

Tenemos nuevos proyectos para todos nuestros socios que iremos poco a poco desarrollando con la ayuda de todos vosotros, os tendremos informados.
Espero seguir contando con la ayuda de todos los socios y compañeros que de manera desinteresada siempre os habéis ofrecido cuando os lo hemos solicitado.
Os animo a que sigamos creciendo como sociedad científica de Enfermería, con nuevas incorporaciones de socios/as.

Líneas de trabajo
Según consta en los Estatutos aprobados por la Asamblea los cometidos de la Presidencia son:

  • Asumir la representación legal de SCELE.
  • Ejecutar los acuerdos adoptados por la Junta Directiva y la Asamblea General.
  • Proponer el plan de actividades de la Sociedad a la Junta Directiva, impulsando y dirigiendo sus tareas.

Para contactar
                        


Vicepresidencia 1: Nicanor Aniorte Hernández

  • Master Oficial en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Licenciado en Enfermería por la Hogeschool Zeeland en el año 2001.
  • Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Enfermero asistencial y comunitario en el Centro de Salud de Parque Lo Morant, Alicante.

Líneas de trabajo

  • Colaboración con la Presidencia.
  • Apoyo a las distintas vocalias.
  • Coordinar la difusión en redes sociales de las actividades organizadas por SCELE.
  • Actualización y mantenimiento de la página web de la Sociedad.

Para contactar

      


Vicepresidencia 2: Emilia Ramis Ortega

  • Enfermera asistencial y gestora en distintos puestos desde 1974 a 1991 en el H.C.U. de València y desde 1991 a 2018 en el H.U. de Sant JOan d’Alacant.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Psicología y Calidad de Vida por la U. A. en 2003. Máster en Ciencias de la Enfermería por la U. Alicante en 2007.
  • Socia fundadora y primera presidenta de SCELE desde 2000 a 2005.
  • Vocal de Docencia e Investigación de SCELE desde el 2011 al 2025.

Líneas de trabajo

  • Colaboración con la Presidencia.
  • Apoyo a las distintas vocalias.
  • Coordinar la realización difusión de las actividades organizadas por SCELE.

Para contactar

      


Secretaría:  Francisco Miguel Escandell Rico (Acceso al Curriculum Vitae)

  • Profesor en la Facultad de Ciencias de la Enfermería. Universidad de Alicante.

Líneas de trabajo:

  • Reflejar por escrito y fielmente las decisiones y acuerdos que se adopten tanto en las Asambleas de Socios como en las reuniones de la Junta Directiva.
  • Custodiar la documentación oficial de la Sociedad, certificando el contenido de los libros y archivos sociales.
  • Recibir y tramitar las solicitudes de ingreso o abandono y tener actualizado el registro de socios.

Para contactar:

 


Vocalía de Publicaciones y Relaciones Institucionales: Azucena Pedraz Marcos (Acceso al Orcid perfil del Curriculum Vitae)

  • Científica titular de OPIs (Unidad de Investigación en Cuidados y Sistemas de Salud) Instituto de Salud Carlos III (Madrid)

Líneas de trabajo

La actividad fundamental de la Vocalía de Relaciones Institucionales, es el establecimiento de relaciones con instituciones y organismos, públicos y privados, internacionales, nacionales, autonómicos y provinciales, interesados en el fomento del conocimiento enfermero y el desarrollo de la profesión enfermera, en todas sus vertientes, especialmente la investigadora y docente.
En general, con todas aquellas que favorezcan el estudio y difusión de los conocimientos propios de Enfermería.

Objetivos

  • Elaboración y mantenimiento de base de datos de organismos e instituciones.

  • Difusión de SCELE en medios de comunicación, publicaciones, organismos e instituciones.

  • Coordinar entrevistas de miembros de la Junta Directiva con otras asociaciones, organismos e insitutuciones en los medios de comunicación.

  • Gestión de entrevistas en radio, TV y prensa escrita.

  • Colaboración con otros organismos e Intituciones en la difusión de actividades y Jornadas.

  • Colaboración con instituciones y organismos, para el estudio y desarrollo de convenios de colaboración.

  • Colaboración con instituciones y organismos para el desarrollo de cursos, congresos o reuniones. 

  • Asesoramiento y colaboración con las vocalías existentes.

Para contactar

               


Tesorería: José Manuel Hernández Abril

  • Profesor Asociado Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia. Universidad de Alicante.
  • Coordinador Enfermería Centro de Salud Callosa d´en Sarrià. Alicante.
  • Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Líneas de trabajo
Queridos compañeros, mi labor fundamental como miembro de la Junta Directiva de SCELE será llevar la gestión económica de la misma.
Será la vocalía que haga viable y posible (económicamente hablando) realizar los proyectos marcados por la Sociedad.  

Para contactar
Para cualquier duda o aclaración no dudes en ponerte en contacto, puedes hacerlo a través del: 
                              


Vocalía de Docencia e Investigación 1: Ester Santoro Sánchez

  • Master Oficial en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Enfermera Familiar y Comunitaria CS Santa Faz - Ayuntamiento.

Vocalía de Docencia e Investigación 2: Rosa Aguilera Martínez

  • Master Oficial en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Enfermera asistencial Hospital Universitario San Juan de Alicante.

Vocalía de Docencia e Investigación 3: Rodrigo Santos Gómez

  • Master Oficial en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Capitán militar Enfermero.

Carta de la Vocalías de Docencia e Investigación

Las vocalías de investigación y de docencia de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE) trabaja en torno a la consolidación de la rigurosidad científica de nuestra sociedad. En la línea que acabamos de exponer  y con el sentido de valorar cual es la situación en cuanto a la actividad en investigación y docencia realizada por los miembros de la sociedad, nos hemos planteado realizar una encuesta a todos los socios.

Objetivos de las vocalías de Docencia e Investigación

  • Promover actividades de formación e investigadoras.

  • Dar a conocer los recursos existentes de apoyo a la investigación y a la docencia (Becas, ayudas económicas, cursos organizados por distintas instituciones a los que podamos acceder...)

  • Mantener un diálogo abierto a través de foros ( insertados en nuestra página web) donde lo socios puedan expresar sus necesidades de formación e investigación, sugerencias, dudas, opiniones, ...

  • Ofrecer direcciones de interés que ayuden a la práctica investigadora.

  • En proyecto está la realización de las Iª Jornadas nacionales para los meses de Noviembre/ Diciembre como inicio y presentación de nuestra sociedad a nivel científico.

  • En nuestros objetivos, se encuentra así mismo informar a los socios de Congresos o actividades de interés científico.

  • Ofrecer un listado de revistas de mayor impacto en Enfermería así como bibliografía reciente sobre temas de formación e investigación.

  • Base de datos, recursos bibliográficos y revistas de Enfermería.

  • Becas. 

Para contactar

Ester Santoro Sánchez Rosa Aguilera Martínez Rodrigo Santos Gómez
 
     

Vocalía Territorial de Madrid: Eva García Perea (Acceso al Orcid perfil del Curriculum Vitae)

  • Directora del Departamento de Enfermería Universidad Autónoma de Madrid.
  • Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora Cum Laude por la UAM.
  • Máster Interuniversitario en Estudio del Dolor. Universidad Rey Juan Carlos. 2011.
  • Experto en Emergencias y Cuidados Críticos 2002. Especialidad de Enfermería en Pediatría 2016. Experta Universitaria en Prescripción Enfermera 2019-2020.

Líneas de trabajo

La actividad fundamental de la Vocalía Territorial de Madrid, es el establecimiento de las relaciones de las instituciones y organismos, públicos y privados de nuestra comunidad autónoma con la SCELE, para el fomento del conocimiento enfermero y el desarrollo de la profesión enfermera, en todas sus vertientes, especialmente la investigadora y docente.
En general, con todas aquellas que favorezcan el estudio y difusión de los conocimientos propios de Enfermería.

Objetivos

  • Difusión de SCELE en medios de comunicación, publicaciones, organismos e instituciones.

  • Colaboración con otros organismos e Intituciones en la difusión de actividades y Jornadas.

  • Colaboración con instituciones y organismos, para el estudio y desarrollo de convenios de colaboración.

  • Colaboración con instituciones y organismos para el desarrollo de cursos, congresos o reuniones. 

  • Asesoramiento y colaboración con las vocalías existentes.

Para contactar

               


JUNTAS DIRECTIVAS DE SCELE

Composición de la 13ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2025)

En la Asamblea General Ordinaria de SCELE celebrada el día 24 de marzo de 2025, se acuerda la ampliación y renovación de la Junta Directiva, quedando constituida de la siguiente formar:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2025-2029.
    • Presidencia: Loreto Maciá Soler
    • Vicepresidencia 2: Emilia Ramis Ortega
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Investigación 3: Rodrigo Santos Gómez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2023-2027.
    • Vicepresidencia 1: Nicanor Aniorte Hernández
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga (hasta marzo 2025)
    • Secretaría: Francisco Miguel Escandell Rico (desde marzo 2025)
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Loreto Maciá Soler (hasta marzo 2025), desde marzo 2025 esta Vocalía se unifica con la Vocalía de Publicaciones.
    • Vocalía de Publicaciones y Relaciones Institucionales: Azucena Pedraz Marcos (desde marzo 2025)
    • Vocalía Territorial de Madrid: Eva García Perea (desde marzo 2025)
    • Vocalía de Docencia e Investigación 1: Emilia Ramis Ortega (hasta marzo 2025)
    • Vocalía de Docencia e Investigación 1: Ester Santoro Sánchez (desde marzo 2025)
    • Vocalía de Docencia e Investigación 2: Rosa Aguilera Martínez

Composición de la 12ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2023)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la duodécima Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2023-2027.
    • Vicepresidencia: Nicanor Aniorte Hernández (unificación con la vocalía de Publicaciones)
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Loreto Maciá Soler
    • Vocalía de Docencia e Investigación 1: Emilia Ramis Ortega
    • Vocalía de Docencia e Investigación 2: Rosa Aguilera Martínez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2021-2025.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación 1: en marzo 2023 se unifica a la Vocalía de Docencia

Composición de la 11ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2021)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la undécima Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2021-2025.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación 1: Víctor Manuel González Chordá (hasta marzo 2023)
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2019-2023.
    • Vicepresidencia: María Dolores Espinosa Pérez (hasta Marzo 2021)
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera (hasta Febrero 2021)
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Loreto Maciá Soler (desde Marzo 2021)
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
    • Vocalía de Investigación 2: Emilia Ramis Ortega

Composición de la 10ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2019)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la décima Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2019-2023.
    • Vicepresidencia: María Dolores Espinosa Pérez (hasta Marzo 2021)
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera (hasta Febrero 2021)
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
    • Vocalía de Investigación 2: Emilia Ramis Ortega
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2017-2021.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación 1: Loreto Cruz Bonmatí

Composición de la 9ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2017)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la novena Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2017-2021.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación 1: Loreto Cruz Bonmatí
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2015-2019.
    • Vicepresidencia: María Dolores Espinosa Pérez
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
    • Vocalía de Investigación 2: Emilia Ramis Ortega

Composición de la 8ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2015)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la octava Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2015-2019.
    • Vicepresidencia: María Dolores Espinosa Pérez
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2013-2017.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Nuria Doménech Climent (hasta Enero 2014)
    • Vocalía de investigación: Loreto Cruz Bonmatí (desde Enero 2014)
    • Vicesecretario de Investigación: Rodrigo Santos Gómez (desde Enero 2014 hasta Febrero 2015)

Composición de la 7ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2013)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la séptima Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2013-2017.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Nuria Doménech Climent (hasta Enero 2014)
    • Vocalía de investigación: Loreto Cruz Bonmatí (desde Enero 2014)
    • Vicesecretario de Investigación: Rodrigo Santos Gómez (desde Enero 2014)
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2011-2015.
    • Vicepresidencia: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez

Composición de la 6ª Junta Directiva de SCELE (Marzo 2011)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la sexta Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2011-2015.
    • Vicepresidencia: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Secretaría: Cristina Fernández Gonzaga
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2009-2013.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Emilia Ramis Ortega (desde Marzo 2011)

Composición de la 5ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2009)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la quinta Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2009-2013.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Mª José Dolera Mas (hasta Marzo 2011)
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2007-2011.
    • Vicepresidencia: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Secretaría: Luisa Llinares Sánchez
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez

Composición de la 4ª Junta Directiva de SCELE (Enero 2007)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la cuarta Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2007-2011.
    • Vicepresidencia: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Secretaría: Luisa Llinares Sánchez
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Pilar Isla Pera
    • Vocalía de Docencia: Rosa Aguilera Martínez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2005-2009.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Mª José Dolera Mas

Composición de la 3ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2005)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la tercera Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2005-2009.
    • Presidencia: Concha Carratalá Munuera
    • Tesorería: José Manuel Hernández Abril
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Mª José Dolera Mas
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2003-2007.
    • Vicepresidencia: Luz Alonso Talens (desde Febrero 2005)
    • Secretaría: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: José Ramón Martínez Riera (desde Marzo 2004)  
    • Vocalía de Docencia: María José Martínez Rodríguez

Composición de la 2ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2003)

Tal y recogen los Estatutos y tras la renovación de cargos, la segunda Junta Directiva de SCELE queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2003-2007.
    • Vicepresidencia: Pepe Verdú Soriano, sustituido por Luz Alonso Talens en Febrero 2005.
    • Secretaría: Bienvenida Pérez Vázquez
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: Mª Jesús Pérez Mora, sustituida por José Ramón Martínez Riera en Marzo 2004.  
    • Vocalía de Docencia: Eugenia Galiana Sánchez
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2001-2005.
    • Presidencia: Emília Ramis Ortega
    • Tesorería: Pilar Andreu Gálvez
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Concha Carratalá Munuera

Composición de la 1ª Junta Directiva de SCELE (Febrero 2001)

Tras la constitución de SCELE la Junta Directiva queda constituida de la siguiente forma:

  • CARGOS PARA EL PERIODO 2001-2005.
    • Presidencia: Emília Ramis Ortega
    • Tesorería: Pilar Andreu Gálvez
    • Vocalía de Publicaciones: Nicanor Aniorte Hernández
    • Vocalía de Investigación: Concha Carratalá Munuera
  • CARGOS PARA EL PERIODO 2001-2003.
    • Vicepresidencia: Pepe Verdú Soriano
    • Secretaría: Mª Dolores Esteve Martínez
    • Vocalía de Relaciones Institucionales: J. Amilcar Albert Sabater, deja la vocalía en Marzo 2002. 
    • Vocalía de Docencia: Begona Beviá Febrer, sustituida por Rocio Hernández Ortega en Octubre 2001.

Agradecemos sinceramente a los compañeros que han dejado las diversas Juntas Directivas su desinteresada y valiosa colaboración.



ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA

La Sociedad Científica Española de Enfermería se constituyó oficialmente en la Asamblea General Constituyente celebrada en Alicante, el día 11 de Diciembre de 2000, a dicha Asamblea fueron invitados y convocados oficialmente toda la Primera Promoción de Licenciados en Enfermería. Durante el transcurso de la misma se debatieron, votaron y aprobaron los Estatutos que literal e íntegramente se reproducen en estas páginas.

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA

Para acceder a la versión en castellano o en catalán de los Estatutos de S.C.E.L.E. hacer clic sobre la bandera:

   

Usuarios On line:          
Enviar correo electrónico a webmaster@scele.org con preguntas o comentarios sobre este sitio Web
Copyright © desde 2001 Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)
Sociedad inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 167781. Sec. 1ª
Política de Privacidad/ Confidencialidad      Política de Financiación     Política de Publicidad

 Presencia en la Web desde el 30 de Marzo del 2001

SCELE está adherida y colabora en el Proyecto HUGES: Humanizando la Gestión Sanitaria.