Acceso
al reportaje fotográfico VI Congreso Nacional SCELE 
Acceso
al reportaje televisivo-I: Cecova TV en el VI Congreso Nacional SCELE 
Acceso
al reportaje televisivo-II: Cecova TV. Mesa de cooperación en el VI Congreso Nacional SCELE
1.-
Proponer el pacto de cuidados con el paciente para
enseñarle a reconocer la educación como herramienta
terapéutica.
2.- Proponer estrategias de potenciar el auto-cuidado,
partiendo de la premisa que el paciente asuma la
responsabilidad de definir sus objetivos.
3.- Adecuar los servicios a la evolución de las
necesidades y demandas de los ciudadanos. Conseguir que
los ciudadanos sean proactivos en sus cuidados.
Día 3 de mayo de 2012.
TALLERES PRECONGRESUALES.
10:00 a 12:00 h. Taller de Coaching. "Herramientas de coaching
para mejorar la relación enfermera-paciente".
Docentes:
Dña.
Laura Benítez Jiménez y Dña. Mª Jesús Calle Ruiz.
Coach ontológico.
Enfermeras UCI Hospital Carlos Haya de Málaga.
Moderador:
D. José
Manuel Hernández Abril.
12:00 a 14:00 h. Fuente de información de Enfermería en Internet.
Docente:
Dña.
Carmen Sánchez Ardila.
Moderadora:
Dña.
Rosa Mª Aguilera Martínez.
10:00 a 14:00 h. Taller de Educación grupal.
Docente:
Dra. Pilar
Isla Pera.
Moderador:
Dña.
Elena Arcos Sorando.
VI CONGRESO NACIONAL SCELE.
16:00 h. Recogida de documentación.
16:30 h. Mesa de autoridades.
Inauguración del congreso.
17:00 a 19:00 h. Mesa Redonda:
LA EFICIENCIA DEL AUTOCUIDADO.
Educación Terapéutica: Objetivos y cuidados consensuados con el paciente.
Ponentes:
Dra.
Pilar Isla Pera.
Codirectora del Master de Crónicos de la UB.
EDUCACIÓN TERAPÉUTICA: Objetivos y cuidados
consensuados con el paciente
Dr.
Domingo Orozco
Beltrán.
Responsable del Plan de Crónicos Com. Valenciana.
ABORDAJE DE LA CRONICIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Dra. Monserrat
Núñez Juárez. Unidad de Educación y Rehabilitación del Servicio de Reumatología
del Hospital Clinic Barcelona. Investigadora.
Dña.
Mercedes Sánchez Benito.
Presidenta Asociación de Diabéticos Alicante.
LA EFICIENCIA DEL AUTOCUIDADO DESDE EL
PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE
Moderadora:
Dra. Concha
Carratalá Munuera.
19:00 a 19:15 h.
Presentación Grupo GDI de SCELE.
19:15 a 19:30 h.
Simulación clínica de los estudios de enfermería, por LAERDAL
España.
19:30 a 20:30 h.
Asamblea de socios de SCELE.
20:30 h.
Vino de Honor de recepción a congresistas.
Día 4 de mayo de 2012.
9:00 a 10:45h.
Mesa Redonda: Eficiencia de la continuidad en los cuidados a
crónicos: Menos es más.
Ponentes:
Dña. María Teresa
Pérez y Pérez Medrano. Supervisora-Staff de Enfermeria para la Calidad y
Seguridad del paciente. Master en Calidad asistencial.
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. PRESENTE Y FUTURO
Dra. Adela Zabalegui Yárnoz. Directora de
Enfermería del Hospital Clinic Barcelona.
MODELOS DE CUIDADOS AL PACIENTE CRÓNICO
Dña.
Isabel Fernández Macías.
Supervisora Unidad Hospitalización a Domicilio. Departamento de Salud de
Vinaroz.
ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: Un reto
para enfermería
Dña. Juana
Trullenque Vicario. Enfermera de Gestión Comunitaria del Centro de Salud Rafalafena (Castellón)
ENFERMERAS GESTORAS DE CASOS COMO REFERENTES EN LA
EFICIENCIA DEL CUIDADO
Dña. Victoria
Andreu Guillamón.
Enfermera de Enlace Hospitalaria, del Hospital General de Castellón.
ENFERMERAS GESTORAS DE CASOS COMO REFERENTES EN LA
EFICIENCIA DEL CUIDADO. Proceso de la gestión de un caso.
Moderadora:
Dña.
Nuria Domenech Climent.
10:45 a 11:15 h.
Pausa café
11:15 a 13:45 h.
Mesas de Comunicaciones Orales y Póster.
Moderadores:
D. Rodrigo Santos
Gómez.
Dña. Amelia
Carbonell Jordá.
14:00 h. Comida de Congreso.
16:00 a 18:00 h.
Mesa Redonda:
Cooperación enfermera ¿Consensuar las necesidades?
Ponentes:
D. Ernesto Bielsa
Nogués. ONG TDHF.
AYUDA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN NEPAL.
D. Alberto Belvis
Bañuls.
Coordinador Grupo Cooperación Colegio de Enfermería de Alicante.
COOPERACIÓN ENFERMERA.
Dña.
Rosa Aguilera Martínez.
Voluntaria Vacaciones Solidarias FUDEN.
MI EXPERIENCIA CON VACACIONES SOLIDARIAS
Moderador:
D. José
Manuel Hernández Abril.
Cooperante internacional.
18:00 h. Mesa de Clausura del Congreso.
Conclusiones VI Congreso Nacional SCELE 
Acceso
al reportaje fotográfico VI Congreso Nacional SCELE 
COMITÉS VI CONGRESO NACIONAL SCELE |
Presidenta:
Dra. Concepción Carratalá Munuera
Secretarías:
Dña. Cristina Fernández Gonzaga
Dña.
Bienvenida Pérez Vázquez
Tesorería:
D. José
Manuel Hernández Abril |
Comité Científico: |
Comité Organizador: |
Presidencia:
Dra. Isabel Orts
Cortés.
Secretaría Científica:
Dña. Rosa Aguilera
Martínez.
Dña. Emilia Ramis
Ortega.
Vocales:
Dña. Amelia
Carbonell Jordá.
Dña. Mª Dolores
Espinosa Pérez.
Dra. Pilar Isla
Pera.
Dña. Pilar Moya
Valverde.
D. Antoni Pastor
Monerris.
Dña. Raquel
Ramírez Guillem.
Dña. Ester Santoro
Sánchez.
D. Miguel Lázaro
Valle.
Dña. Nuria
Doménech Climent.
D. Rodrigo Santos
Gómez.
Dña. Loreto Cruz
Bonmatí. |
Presidencia:
Dra. Loreto Maciá
Soler.
Vocales:
D. Nicanor Aniorte
Hernández.
Dña. Elena Arcos
Sorando.
Dña. Paca Ferrer
Caro.
Dña. Esther Román
Fuentes.
D. Pablo Salas
Medina.
D. Víctor M.
González Chordá.
Dña. Aurora Esteve
Cavero.
Dña. Amparo Bernat
Deltell.
Dña. Maria Juan i
Porcar.
Dña. Desamparados
Bernat Adell.
|
COMITÉ DE HONOR |
Excmo y Mgnfco. Rector de la Universitat Jaume I.
Prof. Dr. Vicent Climent Jorda.Excmo. Sr. Alcalde de Castellón.
D. Juan Alfonso Bataller Vicent.
Ilmo. Sr. Director General de Ordenación y Asistencia Sanitaria.
D. Guillermo Ferrán Martínez.
Ilmo. Sr. Presidente del CECOVA.
D. Jose Antonio Ávila Olivares.
Ilmo. Sr. Vicerrector de investigación y política científica Univ. Jaume I.
Prof. Dr. Antonio Barba Juan.
Ilmo. Sr. Presidente del Colegio de Enfermería de Castellón
D. Francisco Pareja Llorens.
Ilmo. Sr. Presidente del Colegio de Enfermería de Valencia
D. Juan José Tirado Darder.
Ilma. Sra. Presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante
Dña. Belén Payá Pérez.
Dirección de Enfermería Departamento de Salud de Castellón.
Dña. Encarna
Rodríguez Martín.
Dña. Ana Giménez Alonso de Medina.
Dirección de Enfermería Departamento de Salud de La Plana. Dña.
Raquel Cabedo
Ferriols.
Dirección de Enfermería Departamento de Salud de Vinaroz.
Dña. Mª José Pascual Roca. |
|
|
Organizado por: Sociedad
Científica Española de Enfermería (SCELE)
Colaboran:
Universitat Jaume I de Castellón. |
|
Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) |
|
Acceso
al reportaje fotográfico VI Congreso Nacional SCELE 
|